- Inicio
- Política Comercial
- Facilitación del Comercio
Facilitación del Comercio
La facilitación del comercio es un proceso hacia una mejor gestión del comercio, mediante acuerdos internacionales sobre mejores prácticas comerciales y del transporte internacional.
________________________________________________________________________________________
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Aprobado en la Conferencia Ministerial de Bali en diciembre del 2013. El texto del Protocolo de Enmienda se abrió oficialmente a la aceptación el 27 de noviembre de 2014, para que el mismo se insertase en el Acuerdo sobre la OMC. Luego de que dos tercios de los Miembros (mínimo de 110 de un total de 164), ratificaron y notificaron a la OMC su aceptación, el Acuerdo entró en vigor el 22 de febrero del 2017.
El mismo procura la simplificación, armonización y modernización de los procedimientos aduaneros, reducción de obstáculos, mejora en la infraestructura física y la tecnología de la información y las comunicaciones aplicadas.
En Uruguay fue internalizado por la Ley 19.414 del 30 de junio del 2016.
Más información http://www.tfafacility.org/es/trade-facilitation-agreement-facility
Comité Interministerial de Facilitación del Comercio
De acuerdo al artículo 23 del Acuerdo, su cometido es facilitar la coordinación interna y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo. El mismo fue establecido por el Decreto Nº252/15 , de fecha 23 de setiembre de 2015 y modificado por Decreto Nº 156/2017 de fecha 12 de junio de 2017.
Trámites
- Punto Focal Inversores MERCOSUR
- Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)
- Devolución de tributos a la exportación
- Solicitudes de modificaciones arancelarias
- Régimen de Admisión Temporaria
- Autorización de Salida Temporal de Artesanias - SART
- Régimen de Depósito Aduanero
- Licencias para Exportadores de Arroz